Resumen: Acusación por delito continuado de infidelidad en la custodia de documento público u oficial cometido por funcionario público, de prevaricación y de malversación de caudales públicos, y por un delito contable. El acusado era el gerente del Patronato del Festival de Teatro Clásico en el Teatro Romano de Mérida. Principio de "non bis in ídem". Delimitación del objeto del proceso penal; correlación entre el Auto de Transformación y los escritos de acusación. El acusado eludió el control financiero de la Intervención de la Junta de Extremadura, no proporcionando la documentación que le era requerida. Todo gerente, como gestor de fondos públicos, está obligado a rendir cuentas. Suscripción de contratos sin seguir procedimiento de contratación administrativa alguno. Pagos y disposiciones efectuados sin que se correspondieran a servicios prestados al Patronato. Ley penal en el tiempo; determinación de la ley más favorable. Concepto de funcionario público. Prescripción de los delitos, interrupción de la prescripción. La falta absoluta de colaboración con la Intervención, no constituye el delito de infidelidad en la custodia de documentos, siendo un auto encubrimiento impune. Delito contable, no lo constituye la no elaboración ni presentación de cuentas para su aprobación. Diferencia entre la coautoría y la complicidad. Dilaciones indebidas. Principio acusatorio; imposición de penas superiores a las solicitadas por las acusaciones. Cosa juzgada en el ámbito civil.